De la sociedad 1.0 a la 3.0
Esta semana estuve leyendo el primer capítulo del libro Aprendizaje invisible , de John Moravec, y no puedo negar que me dejó con muchas preguntas revoloteando. Moravec invita a mirar las transformaciones que la globalización, la sociedad del conocimiento y el cambio acelerado están provocando en nuestra forma de vivir, trabajar y aprender. Y para explicarlo, propone tres grandes paradigmas: la sociedad 1.0, la sociedad 2.0 y la sociedad 3.0. La sociedad 1.0 representa el mundo industrial: estructuras jerárquicas, aprendizaje estandarizado y una educación orientada a la obediencia y la productividad. Fue la era en la que se industrializó la escuela, eliminando casi por completo el “aprender haciendo”. La sociedad 2.0, por su parte, surge con la expansión del conocimiento y el avance tecnológico. Es el momento en que la información empieza a fluir, pero requiere interpretación; cuando el valor se desplaza hacia los llamados “trabajadores del conocimiento”. En esta etapa aparecen los b...